En este punto, nos planteamos hacia qué segmentos de edad dirigir nuestro proyecto. Al ser un sector tan activo y aceptado, y encontrarnos en una sociedad tecnológica, los niños son grandes consumidores de videojuegos. Bajaramos las posibilidades y decidimos realizar las encuestas a partir de los 14 años dada la complejidad del estudio a niños pequeños.
En un principio, una de nuestras opciones era crear la segmentación entre personas que juegan y personas que no juegan, para conocer qué hace que estas persona no jueguen. Pero como nuestro proyecto estará enfocado a gente que juega activamente, descartamos la posibilidad de entrevistar a gente que no juega.
Finalmente decidimos segmentar el mercado por edades, desde los 14 a los 25 años.
Habrá dos grupos: personas de los 14 a los 18 años y personas de los 18 a los 24 años.
Dentro de esta segmentación, dividiremos a este grupo en jugadores que también ven cómo juegan otras personas mediante vídeos en internet y entre aquellos que no lo hacen.
PREGUNTAS BORRADOR ENTREVISTA:
- ¿Ves gameplayers de otras personas?
- ¿Con qué frecuencia juegas?
- ¿Cuantas horas juegas normalmente?
- ¿Por qué no ves videojuegos en internet?
- ¿Qué que tipo de videojuegos te gusta ver gameplays?
- ¿Subes vídeos jugando?
- ¿En que soporte sueles jugar?
- ¿A través de que plataformas ves los gameplays?
- ¿Te gustaría poder tener todos los gameplays agrupados en una misma plataforma?
- ¿Juegas online a videojuegos?
- ¿A la hora de jugar, lo haces sólo o con más gente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario